Los padrillos nacidos en Estados Unidos que resaltan en el hipismo japonés

Es innegable que uno de los países que ha tenido mayor empuje y desarrollo en la actividad hípica en este siglo XXI ha sido Japón. Sus éxitos internacionales recientes en eventos como la carrera de mayor premiación el el planeta, la Saudi Cup G1 de Arabia Saudita ganada por el ídolo Forever Young (Jpn) (Real Steel (Jpn)) y otras demostraciones en grandes eventos selectivos como la Dubai World Cup G1 en Emiratos Árabes Unidos o las Breeders’ Cup en Estados Unidos, ratifican esa apreciación sobre el hipismo nipón.
Importante hacer valer que en ese meteórico ascenso en la cría japonesa, ha tenido notable influencia la adquisición de sementales norteamericanos, con especial peso para el recordado Sunday Silence (Halo), doble coronado y vencedor en la Breeders’ Cup Classic en 1989, el cual más adelante fue exportado a Japón para cumplir funciones como reproductor, dejando una inmensa influencia en la cría del caballo purasangre de la “tierra del sol naciente” por intermedio de grandes corredores y notables padrillos.