Por Roberto L Rodriguez
Continuando con los ejercicios previos a la segunda edición de la carrera más rica del mundo como lo es la Pegasus World Cup Invitational (g1) $16,000,000 a celebrarse el próximo 27 de enero en Gulfstream Park, varios de los aspirantes a esta competencia ejercitaron en la mañana de hoy sábado 13 de enero encabezados por el zaino Sharp Azteca (Freud) que marcó 1.00.60 para 1,000 metros bajo las órdenes de Irad Ortiz Jr., el ganador de la Cigar Mile (g1) 2017 continuó hasta los 1,200 metros (6F) en 1:12.00 luciendo muy cómodo sobre una pista de Gulfstream Park West considerada fangosa.
Por su parte, War Story (Northern Afleet) fue para muchos de los presentes el que causó mayor impresión deteniendo el reloj en 59.60 (1ro de 23) para el kilómetro. El alazán propiedad del Loooch Racing siguió hasta los 6 furlones en 1:11.00 acompañado de Fire Mission (ejemplar a seguir en su próxima salida). Les recordamos que War Story será conducido por el boricua José L. Ortiz, quien para el día de la Pegasus podría ser el ganador mas reciente del premio Eclipse. Otro de los entrenados por Jorge Navarro, Game Over (Mineshaft) recorrió la media milla en 49 y 2/5, se ha hecho mención para correr en el millonario evento de este ejemplar ganador de 2 en 5 presentaciones, sin embargo, aún no ha sido confirmada su participación. “Todos excelentes.” Comentó Jorge Navarro. “Tanto Sharp Azteca como War Story ejercitaron 5 furlones de manera extraordinaria.”
Según
Mike Welsch (DRF) uno de los
handicappers y toma tiempos más respetados en el país,
Giuseppe the Great (
Lookin At Lucky) recorrió 800 metros en 47.80 (muy bien) siguiendo hasta el kilómetro en 1:01.60. Un posible
longshot para formar parte de la
Pegasus World Cup es
Fear the Cowboy (
Cowboy Cal), entrenado por
Efren Loza Jr. quien ha mantenido a este múltiple ganador de Grado en excelentes condiciones y que de sus 7 actuaciones en la pista de
Gulfstream Park tiene 4 victorias (3 selectivas), 1 segundo, 1 tercero y 1 quinto lugar.
Cerramos nuestra información con el versátil
Gunnevera (
Dialed In) entrenado por
Antonio Sano, con la responsabilidad de participar en la
Pegasus World Cup como defensor de “la casa”, el ganador del
Fountain of Youth (g2) 2017 dejó 1:03.60 para 5 furlones, pero, luciendo muy relajado y manteniendo condiciones. En nuestra visita a mediados de semana a
Gulfstream Park West pudimos conversar con su preparador quien nos confirmó la excelente condición física
(ver video) que atraviesa este caballo que será este año junto a
West Coast (
Flatter) y
Always Dreaming (
Bodemeister) tres de los posibles representantes de una generación de potros de 3 años del 2017 que dejó muchas interrogantes.