ÚLTIMAS NOTICIAS

SALty para todo el mundo!

Por Enrique Salazar
Foto Tricia Warrens

​La castaña Salty (14, Quality Road en Theycallmeladyluck, por Dixie Union) encontró algunos inconvenientes para conseguir pase y ejercer su remate, pero una vez que Tyler Gaffalione la llevó de nuevo a la baranda y tuvo terreno libre para atropellar, su avance fue incontenible, logrando desplazar y superar con claridad a la crecida Farrell (14, Malibu Moon en Rebridled Dreams, por Unbridled’s Song), para anotarse la victoria en el La Troienne S. (G1, Churchill Downs, 1700m, 1:43.78), el primer triunfo clásico G1 de su campaña y el primero en la carrera del efectivo jinete Tyler Gaffalione, ganador hace unos años del Premio Eclipse como Aprendiz del Año en los Estados Unidos.
​Ganadora de las Gulfstream Park Oaks (G2, Gulfstream Park, 1700m, 1:42.91), en abril del año pasado, Salty tuvo obstruido el camino clásico G1 pues se encontró, en 4 de 5 ocasiones, con la Campeona Abel Tasman (14, Quality Road en Vargas Girl, por Deputy Minister), quien siempre supo vencerle. Sin embargo, a un año calendario de la 1ª derrota que le propinara la Campeona 3 años 2017 en EUA, la entrenada de Mark Casse, pudo tomar venganza, derrotando a la Campeona, que apenas pudo clasificarse , a poco más de 3 cuerpos de ella. Con Farrell haciendo de puntera, ante el retiro de Apologynotaccepted (11, Fusaichi Pegasus en Withmom’sapproval, por With Approval), una de las 2 ausentes de la prueba, dejó parciales cómodos de 24.70 (400m) y 48.86 (800m), lo cual le permitió llegar con fuerza suficiente al codo final, como para repeler el ataque de Martini Glass (12, Kitalpha en Glassy, por Run Softly) y la propia Abel Tasman, que lució floja en esta ocasión, saliendo de los 3 primeros lugares apenas por 2ª vez en su campaña (12 acts.). Con ello resuelto, Farrell pareció con todo a favor, porque por momentos Salty no encontró el pase. Sin embargo, una vez que lo hizo, nada pudo ejecutar Farrell para evitar ser dominada por el fulminante remate de Salty, que lleva su campaña ahora a 4-2-2 (11 acts.) y sus premios a $683,670, acumulando 2 victorias clásicas de grado.

​Para quien no significó mucho la derrota de la Campeona Abel Tasman fue para su padre, el poderoso Quality Road (06, Elusive Quality en Kobla, por Strawberry Road), pues también lo es de la ganadora Salty, quien se convirtió en su 7º ganador clásico G1. Sumando su 6º ganador clásico individual en lo que va de año, Quality Road, quien ha sido representado por 5 producciones en edad de correr, suma a la fecha 25 ganadores clásicos, significando ello un importante 8,6% de sus corredores. El destacado semental cumple campaña como semental con un servicio tasado en $70,000.

Salty, tal como Abel Tasman, responde al extraordinario nick mundial Mr. Prospector-Northern Dancer, mostrando en sus primeras 4 generaciones un sólido inbred, en fórmula 4×4, al regente de su línea paterna, el fabuloso Mr. Prospector (70-99, Raise A native en Gold Digger, por Nashua), que, además, si llevamos el pedigree hasta la 5ª generación aparece una vez más, pues está duplicado en inbred, 4×3, con balance de sexos, en el papel de la madre de Salty. Se aprecia entonces en fórmula 4x(5×4). Igualmente, triplicados en el pedigree, en linebreds, aparecen el insustituible Northern Dancer (61-90, Nearctic en Natalma, por Native Dancer) y el padre del citado Mr. Prospector, el velocísimo Raise A Native (61-88, Native Dancer en Raise You, por Case Ace). Come se ve, un pedigree copado por la benéfica influencia del gran Native Dancer (50-67, Polynesian en Geisha, por Discovery).