ÚLTIMAS NOTICIAS

JAPÓN: Con Almond Eye y Christophe Lemaire a la Cabeza, fueron elegidos los campeones de la Temporada 2018

Por: Enrique Salazar
Foto: Japan Racing Association
Imagen

Foto: Japan Racing Association

​La extraordinaria corredora japonesa Almond Eye (15, Lord Kanaloa en Fusaichi Pandora, por Sunday Silence), ganadora de la Triple Corona de potras y, posteriormente, vencedora en la consagratoria Japan Cup (G1,Tokyo, 2400m, grama, 2:20.60 ), enfrentando a los mejores machos del país, fue anunciada como la gran ganadora en la premiación anual de la Japan Racing Association (JRA) para la temporada 2018, conocidos oficialmente este miércoles , 9 de enero, al ser elegida como la Campeona 3 años y, a la vez, como el Caballo del Año . Convirtiéndose así en el primer Campeón para el registro oficial de su precoz y promisor padre, el también Campeón Lord Kanaloa (08, King Kamehameha en Lady Blossom, por Storm Cat), la Campeona recibió un total de 276 votos para la consecución del máximo reconocimiento de la hípica japonesa. Durante la temporada, Almond Eye se mantuvo con récord incólume, venciendo en sus 5 presentaciones, sumando 4 triunfos clásicosG1 y premios por $6,580,432 . Cuenta con el entrenamiento de Sakae Kunieda y es monta oficial del Campeón jinete Christophe Lemaire.
Entre los campeones seleccionados, resalta también el Campeón 2 años , el hasta ahora inderrotable Admire Mars (16, Daiwa major en Via Medici, por Medicean), invicto en 4 actuaciones, habiendo cerrado su campaña con un sonoro triunfo en el Asahi Hai Futurity S. (G1, Hanshin, 1600m, grama, 1:33.90 ). El poderoso alazán, nieto paterno del inolvidable Sunday Silence (86-02, Halo en Whishing Well, por Understanding), que entrena Yasuo Tomomichi y es monta del genial Mirco Demuro, sumó premios por $1,224,555.
 
Asimismo, dos veces ganadora clásica de grupo, incluyendo su victoria en el Hanshin Juvenile Fillies S. (G1 , Hanshin, 1600m, grama, 1:34.10 ), fue elegida Campeona 2 años la linajuda potra Danon Fantasy (16, Deep Impact en Life for Sale, por Not for Sale), otro producto nieto paterno del sempiterno líder semental Sunday Silence , en este caso, a través de su actual “sucesor” en la cría japonesa, el Triplecoronado Deep Impact (02, en Wind in her Hair, por Lyphrad), y obtenida del vientre de la Campeona argentina Life for Sale (08, en Doubt Fire, por Ski Champ). La potra, ganadora de 3 en 4 salidas, acumuló premios por $955,273.
 
Todos los ejemplares seleccionados como campeones fueron ganadores clásicos G1 durante la temporada. El listado se completa con:
 
Blast Onepice (15, Harbinger en Tsurumaru Onepiece, por King Kamehameha), ganador del Arima Kinen (G1, Nakayama, 2500m, grama, 2:32.20) y otros dos clásicos G3 , elegido como el Campeón 3 años.
 
Rey de Oro (14, King Kamehameha en La Dorada, por Symboli Kris S), Campeón 3 años en 2017 y ganador delTenno Sho de Otoño (G1, Tokyo, 2000m, grama, 1:56.80), que fue adjudicado con el título de Campeón Maduro.

Lys Gracieux (14, Heart’s Cry en Liliside, por American Post), otra nieta paterna del gran Sunday Silence, ganadora de la Queen Elizabeth II Cup (G1, Kyoto, 2200m, grama, 2:13.10), entre sus dos triunfos clásicos de grupo, que fue elegida como la Campeona Madura.
 
Fine Needle (13, Admire Moon en Needlecraft, por Mark of Esteem), doble ganador clásico G1 sobre distancia de 1200m (grama), al vencer en el Takamatsunomiya Kinen (G1, Chukyo, 1:08.50), en el mes de marzo,y en el Sprinters S. (G1 , Nakayama, 1:08.30 ), en el mes de septiembre, haciéndose acreedor del título de Campeón Sprinter o Millero.
 
Le Vent Se Leve (15, Symboli Kris S en Maestrale, por Neo Universe), triple ganador clásico sobre arena, incluyendo la consagratoria Champions Cup (G1, Chukyo, 1800m, 1:50.10 ) en tiempo récord, se llevó el título de Campeón de Arena.
 
Los premios serán entregados en una ceremonia especial a realizarse el venidero 28 de enero. Ese día también se reconocerán los méritos de los más destacados profesionales de la temporada: Hideaki Fujiwara, mejor entrenador por carreras ganadas (58); Yasuo Tomomichi, mejor entrenador por dinero producido; Tetsuya Kimura, con dos premios, mejor entrenador por efectividad y mejor entrenador por técnica de entrenamiento; que cubren la cuota de 4 premios a los entrenadores. En cuanto a los jinetes, los 5 premios a entregar: mejor jinete por carreras ganadas, por efectividad, por dinero producido, el Gran Premio y Más Valioso, todos, le fueron otorgados al sensacional Christophe Lemaire, todo un fenómeno en los hipódromos japoneses.
 
Mención aparte merece el premio especial que recibirá el “legendario” Yutaka Take, en reconocimiento a sus logros profesionales, sin precedente alguno entre los jinetes de su país, habiendo alcanzado este año los 4.000 triunfos en carreras de la JRA.