Lys Gracieux (14, Heart’s Cry en Liliside, por American Post), otra nieta paterna del gran Sunday Silence, ganadora de la Queen Elizabeth II Cup (G1, Kyoto, 2200m, grama, 2:13.10), entre sus dos triunfos clásicos de grupo, que fue elegida como la Campeona Madura.
Fine Needle (13, Admire Moon en Needlecraft, por Mark of Esteem), doble ganador clásico G1 sobre distancia de 1200m (grama), al vencer en el Takamatsunomiya Kinen (G1, Chukyo, 1:08.50), en el mes de marzo,y en el Sprinters S. (G1 , Nakayama, 1:08.30 ), en el mes de septiembre, haciéndose acreedor del título de Campeón Sprinter o Millero.
Le Vent Se Leve (15, Symboli Kris S en Maestrale, por Neo Universe), triple ganador clásico sobre arena, incluyendo la consagratoria Champions Cup (G1, Chukyo, 1800m, 1:50.10 ) en tiempo récord, se llevó el título de Campeón de Arena.
Los premios serán entregados en una ceremonia especial a realizarse el venidero 28 de enero. Ese día también se reconocerán los méritos de los más destacados profesionales de la temporada: Hideaki Fujiwara, mejor entrenador por carreras ganadas (58); Yasuo Tomomichi, mejor entrenador por dinero producido; Tetsuya Kimura, con dos premios, mejor entrenador por efectividad y mejor entrenador por técnica de entrenamiento; que cubren la cuota de 4 premios a los entrenadores. En cuanto a los jinetes, los 5 premios a entregar: mejor jinete por carreras ganadas, por efectividad, por dinero producido, el Gran Premio y Más Valioso, todos, le fueron otorgados al sensacional Christophe Lemaire, todo un fenómeno en los hipódromos japoneses.
Mención aparte merece el premio especial que recibirá el “legendario” Yutaka Take, en reconocimiento a sus logros profesionales, sin precedente alguno entre los jinetes de su país, habiendo alcanzado este año los 4.000 triunfos en carreras de la JRA.