ÚLTIMAS NOTICIAS

Zulu Alpha respondió al favoritismo en el W. L. McKnight S. (G3)

Por Enrique Salazar
Imagen

Coglianese Photo


​Reclamado por
$80,000 tras un triunfo en un Allowance Optional Claiming (Churchill Downs, 1700m, grama, 1:43.68) el pasado 14 de septiembre, el castaño Zulu Alpha (13, Street Cry en Zori, por A.P. Indy) debió cambiar de cuadra, pasando al cuido del entrenador John Ortiz, bajo cuyo cuidado debutó ganando el Sycamore S. (G3, Keeneland, 2400m, grama, 2:34.21) un mes después, el 18 de octubre. Transferido luego a la cuadra de Michael Maker, el castrado figuró 7º, a poco más de 7 cuerpos, en el Ft. Lauderdale S. (G2, Gulfstream Park, 1800m, grama, diciembre/15), ante un lote fuerte y bajando 600m en la distancia, con respecto a su primer triunfo clásico. Este sábado, 26 de enero, en el mismo escenario de Gulfstream Park (Florida), pero con las condiciones cambiadas, tanto en la pista como en el lote, y regresando a la distancia de 2400m (grama), el guapo Zulu Alpha respondió plenamente en el 51º W. L. McKnight S. (G1, US$200.000, 2:36.80), conteniendo gallardamente la presión que por más de media recta le impuso el linajudo Soglio (14, Scatt Daddy en Sea of Showers, por Seattle Slew), para vencerlo por ½ cuerpo, anexándose su 2ª victoria clásica de grado en 3 salidas defendiendo los colores del Sr. Michael M. Hui.


En la prueba,
Zulu Alpha se desempeñó siempre cerca de las acciones de los punteros, colocándose 2º al inicio y luego 3º, en este caso, detrás de All Go (14, Hard Spun en Aspiring, por Seeking The Gold) y el argentino Village King (14, Campanologist en Villard, por Pleasant Tap), permaneciendo cómodo en su galope hasta bien avanzada la prueba, cuando cerrando el giro de la última curva, fue llamado a correr en firme por Irad Ortiz Jr. Entonces, tomando aguerrido pase entre sus dos rivales, se hizo líder y se enrumbó a la meta, debiendo enfrentar el sostenido ataque de Soglio, que le presentó pelea por más de media recta, pero sin poder doblegar el espíritu vencedor del entrenado de Michael Maker. Coloca así su campaña resumida en 7-3-4 (22 acts.), llevando sus premios producidos a $353,814.

Zulu Alpha es hijo del ganador clásico G1 y consagrado semental Street Cry (98-14, Machiavellian en Helen Street, por Troy), padre en la actualidad de 126 ganadores clásicos, logrados con 12 producciones en edad de correr, lo cual representa el 8,3% de sus corredores, entre los que se incluyen las célebres Campeonas Zenyatta (04, en Vertigineux, por Kris S) y Winx (11, en Vegas Showgirl, por Al Akbar). La madre de Zulu Alpha es además una ½ hermana de la recordada Campeona Ajina (94, por Strawberry Road en Winglet, por Alydar), tres veces ganadora clásica G1 a los 3 años, madre y abuela de varios ganadores clásicos. Asimismo, Zulu Alpha pertenece a la misma línea materna (familia 13-c) del consolidado semental Quality Road (06, Elusive Quality en Kobla, por Strawberry Road), por cierto, el padre del ganador de la rica III Pegasus World Cup (G1), un poco después, durante la misma jornada de carreras. El castrado responde al poderoso Nick Mr. Prospector-Seattle Slew, los mejores padrillos de la familia 13-c de la era moderna, produciendo un pedigree con inbred, 4×4, al recordado Jefe de Raza Raise A Native (61-88, Native Dancer en Raise you, por Case Ace), duplicado acá gracias a la conjunción de los muy cercanos genéticamente, Mr. Prospector (70-99, en Gold Digger, por Nashua) y Alydar (75-90, en Sweet Tooth, por On-And-On).