Por Roberto L Rodriguez
Gun Runner breeze credit Lauren King
Una vez finalizados los ejercicios que requieren mayor esfuerzo por parte de los participantes que intervendrán en la 2da edición de la Pegasus World Cup, solo nos queda monitorear los respectivos galopes de rutina y por supuesto este miércoles el importante sorteo de los puestos de pista para la carrera más rica del mundo. El favorito a ganar este evento Gun Runner (Candy Ride (ARG)) trabajó este lunes en Gulfstream Park 800 metros en 49 exactos luciendo cómodo, aunque un poco lento, esta fueron las indicaciones de su entrenador Steven Asmussen quien conoce a la perfección a este ejemplar.
Por su parte, en la Costa Oeste del país,
Bob Baffert envió a la pista de
Santa Anita Park sus dos representantes en la
Pegasus,
West Coast (
Flatter) impresionó dejando 1:00.00 para el kilómetro finalizando con muchas fuerzas haciendo todo prácticamente a la perfección en este briseo; postura, cambio de manos, ejecución en los 100 metros finales, en fin, todo lo que un entrenador desea por parte de un ejemplar sobre todo antes de un evento de tal magnitud.
(Ver Video).
Collected (
City Zip) se aplicó con muchas energías en su trabajo de 46.20 para la media milla mostrando ímpetu y profesionalismo
(Ver Video). Aunque desilusionó en su última presentación, estoy confiado en que veremos en la
PWC al
Collected de que vimos en la
TVG Pacific Classic G1 e incluso al aguerrido ejemplar que vendió cara su derrota en la
Breeders’ Cup Classic G1 ante
Gun Runner.
En la mañana del pasado 20 de enero en el Sur de la Florida y precisamente en
Gulfstream Park West (antiguo
Calder), los ejemplares
Gunnevera,
Sharp Azteca y
War Story finalizaron su ciclo que briseos preparatorios para el compromiso de este sábado.
Gunnevera (
Dialed In) con
Luis Saez recorrió los 5 furlones en 1:01.00 muy bien con fuerzas al final, el entrenado por
Antonio Sano buscará su 4ta victoria en
Gulfstream Park y 6ta en total. Uno de los mejores ejercicios de la jornada fue sin duda el realizado por
Sharp Azteca (
Freud), el caballo zaino entrenado por
Jorge Navarro detuvo el cronómetro en 58.40 para 1,000 metros
(Ver Video), continuando su galope hasta los 1,200 metros (6 furlones) en 1:12.00 bajo las ordenes de
Irad Ortiz Jr. quien será el encargado de conducir a
Sharp Azteca en la
PWC.
War Story (
Northern Afleet) compañero de establo de
Sharp Azteca, trabajó también en 1,000 metros, este lo hizo en 1:01.80 con
Eddie Nunez,
War Story se convertirá en el único ejemplar en participar en las primeras 2 ediciones de la
Pegasus World Cup,
José L. Ortiz será el encargado de conducirlo, el mismo dúo utilizado por
Jorge Navarro en la
Breeders’ Cup Classic donde finalizó en la 4ta posición.
Mientras que, en
Palm Meadows Training Center, unas 50 millas más hacia el Norte de
Gulfstream Park West, la yegua
Stellar Wind (
Curlin) acompañada del invicto (2-2)
Mask (
Tapit) dejaron 49.75 para 800 metros, muy bien ambos
(Ver Video).
Seeking the Soul (
Perfect Soul (
IRE)) que será guiado por
Johnny Velázquez en la
PWC, trabajó el domingo en
Fair Gounds 48 y 3/5 (4F) o media milla.
El resto de los participantes en la
Pegasus World Cup Invitational G1 son;
Toast of New York (
Thewauyouare) ha registrado solo galopes desde que arribó a
Gulfstream Park,
Fear the Cowboy (
Whom Shall I Fear) ejercitó en
Oakridge Training Center en Ocala 1,000 metros en 1:04.30,
Giuseppe the Great (
Lookin At Lucky) 800 metros en 50.90 en
Palm Meadows y
Giant Expectations (
Frost Giant) dejó el pasado viernes 19 de enero 58 segundos exactos para 1,000 metros en
Santa Anita Park.