“El nuevo formato funcionó extremadamente bien”, dijo Geoffrey Russell, director de las Operaciones de Venta de Keeneland. “Vendimos más caballos con mejores precios, mejores promedios y los no vendidos se redujeron. Todos los indicadores son muy positivos”, agregó Russell. De hecho, cumplidas las 4 primeras sesiones (Libro 1), ya han cruzado la barrera del $1 millón como precio de venta un total de 26 yearlings, que se compara muy satisfactoriamente con los 13 que superaron ese precio durante todas las sesiones de la subasta en 2017.
También relacionado con Godoplhin, a cuya operación pertenece, el Líder Semental en estos 4 días de venta selecta fue el magnífico Medaglia d’Oro (99, El Prado en Capuccino Bay, por Bailjumper), al sumar ventas por $19,395,000, producto del negociado de 31 yearlings, lo cual indica un promedio de venta por producto de $625,645. Al cierre de las acciones el jueves, 13 de septiembre, se contabilizaron 596 yearlings vendidos, que acumularon ofertas definitivas por $216,813,000, indicando ello un precio promedio de $363,780. Pero hagamos un poco de historia y repasemos lo ocurrido durante estos primeros 4 días de ventas en la por muchos considerada la subasta de yearlings más importante de los Estados Unidos.
Tal como advertimos antes, Godolphin copó la atención con 11 productos adquiridos, sumando a su haber otro potro por encima del $1 millón, al ganar la puja por un Medaglia d’Oro, primer producto de la ganadora clásica de grado Moulin de Mougin (10, Curlin en Cambiocorsa, por Avenue of Flags), cuya 2ª madre es también ganadora clásica de grado y hermana del ganador de Breeders’ Cup California Flag (04, en Ultrafleet, por Afleet) y familia del relevante tresañero Roaring Lion (15, Kitten’s Joy en Vionnet, por Street Sense), reciente ganador del Juddmonte International (G1) y del Eclipse Stakes (G1) en Inglaterra. Un individuo de gran valía resultó ser un potro ½ hermano del campeón California Chrome (11, Lucky Pulpit en Love The Chase, por Not For Love), hijo del múltiple líder semental Tapit (01, Pulpit en Tap Your Heels, por Unbridled), que resultó uno de los 2 hijos del tordillo que superaron la barrera del $1 millón, logrando una oferta final de $1,100,000, proporcionada por M. V. Magnier, en representación de Coolmore.
La jornada vendió en total 138 yearlings, por quienes se firmaron tickets de compra que sumaron $48,620,000, para un precio promedio de $352,319. Fueron 5 los yearlings que sobraron el $1 millón en precio:
Asimismo, War Front fue el padre de la potra mejor vendida de la jornada, una potra adquirida por Godolphin a un precio de $1.75 millones. La potra es una ½ hermana del campeón dosañero invicto y ganador del Kentucky Derby (G1), entre sus 5 triunfos al máximo nivel, Nyquist (13, Uncle Mo en Seeking Gabrielle, por Forestry). Responsables de Nyquist en la cría, manteniéndolo alojado en Jonabell Farm (Kentucky), la gente del Sheikh Mohammed no dudó en ponerle la mano a esta magnífica potra.
Este día fue notoria la reaparición del influyente Empire Maker (00, Unbridled en Toussaud, por El Gran Señor) con producción estadounidense. De regreso a su tierra desde 2015, cuando fue readquirido para la cría en EUA por Phoenix Thoroughbreds y Don Alberto Corporation, el abuelo paterno de American Pharoah se hizo presente con un potro vendido por $1.35 millones, ½ hermano de dos ganadores clásicos y, por supuesto, perteneciente a la 1ª producción del valioso semental nacida en EUA, luego de su regreso de Japón. Tanto su hijo Pioneerof the Nile (06, en Star of Goshen, por Lord At War), como su célebre nieto American Pharoah, también tuvieron productos vendidos por 7 cifras válidas, reafirmando la clara valía del linajudo ex corredor de Juddmonte Farms, ganador del Belmont Stakes (G1) y padre en la actualidad de 58 ganadores clásicos. El “retornado” semental vendió además un potro por $800,000 y una potra por $700,000.
Destacable también resultó el hecho de que, por 4º año consecutivo, la gente de Coolmore se quedó con la hija de la comprobada madre Pretty ‘n Smart (98, Beau Genius en Charge D’Affaires, por Vice Regent), madre de 4 ganadores clásicos a la fecha, incluido el tordillo Cupid (13, por Tapit), ganador clásico G1 para Coolmore y ahora semental de la poderosa operación. El año pasado su hija yearling, por el sensacional Tapit también, fue el producto tope de las ventas, cuando Coolmore pagó $2.7 millones. Orgulloso de la compra, M. V. Magnier informó que la potra, hija del cotizadísimo American Pharoah, se entrenará en Europa, pese a que su padre y sus hermanos han corrido preferentemente sobre pistas de arena.
En total, se vendieron 168 yearlings en la sesión del martes, 11 de septiembre, llegándose a un total de $65,835,000, lo cual lleva a un precio promedio por producto de $391,875 para la jornada, superando claramente la reunión de apertura. De hecho, fueron 8 los productos que este día sobraron en precios la barrera del $1 millón. Esos millonarios fueron:
“American Pharoah es nuestra nueva historia exitosa”, expresó Geoffrey Russell, ya montado sobre la ola de la exitosa venta. “Fue un gran caballo de carreras y sus hijos son el prototipo suyo. Los que he visto y los que han visto nuestra gente son individuos atléticos con maravillosas zancadas y el mercado, sin dudas, ha reaccionado favorablemente a todo ello”, agregó el Directo de Operaciones de Ventas de Keeneland. Los líderes entre los sementales maduros siguieron siendo War Front y Medaglia d’Oro. Otro que resultó muy popular fue el poderoso Uncle Mo (08, Indian Charlie en Playa Maya, por Arch), también bajo la égida de Coolmore, que llegó a 25 yearlings vendidos, con un precio promedio de $447,800.
Durante esta jornada se vendieron 151 productos, quienes recibieron ofertas totales por $52,883,000, lo cual permite calcular un precio promedio por producto de $350,219, casi igual al promedio del día inaugural, asentando así la percepción de la gran fortaleza del mercado y de la venta. De hecho, el precio promedio para los 3 días de actividad se ubicó en $366,166, por encima del mencionado promedio del primer día ($532,319). Con 7 nuevos productos vendidos por encima del $1 millón, el total de ejemplares que superaron tal barrera llegó a 20 en los 3 días. Tal número de millonarios no se alcanzaba desde el año 2007. Los millonarios de esta jornada (7) fueron: