Poco antes de su fallecimiento, ya Scat Daddy aparecía como un verdadero coloso como padrillo en el hemisferio sur, específicamente en Chile, donde fue Líder semental en 4 ocasiones, produciendo campeones de renombre como el Caballo del año Il Campione, ganador del Clásico El Derby (G1, Valparaíso, 2400m, grama, 2:24.05) entre sus múltiples victorias G1; así como también Solaria, también reconocida como Caballo del Año en Chile y ganadora del mismo Clásico El Derby (G1, Valparaiso, 2400m, grama, 2:23.34) en tiempo récord, en 2014, un año antes que Il Campione. Tales muestras de clase se producían sobre pistas de grama, pero ya está comprobado a estas alturas que los Scat Daddy corren y ganan en cualquier superficie, lo cual no es extraño en sus ancestros, pues su padre, Johannesburg, Campeón Mundial Dosañero en su momento, fue ganador clásico G1 a los 2 años, tanto en grama (Europa) como en arena (Estados Unidos), siendo aún notable su imponente victoria en la Breeders’ Cup Juvenile (G1, Belmont Park, 1700m, 1:42.27).
Signado a superar en pocos días la cifra de 100 ganadores clásicos, el recordado Scat Daddy acumula a la fecha 96 ganadores clásicos, con 8 producciones en edad de correr, lo cual representa un sólido 12% de sus corredores, con tendencia a subir, si tomemos en cuenta la cantidad de prospectos que le siguen apareciendo, a medida que avanza la actual temporada, en ambos lados del océano Atlántico. Su línea paterna avanza hasta el gran Storm Cat, que pese a su enorme éxito como padrillo nunca produjo un ganador del Derby de las Rosas (G1), ni directamente ni a través padrillos descendientes de sus hijos. Sin embargo, la línea paterna de Scat Daddy, yendo una generación más atrás, hasta Storm Bird, suma un ganador del Kentucky Derby (G1), tratándose del alazán Charismatic, ganador de la prueba en 1999 y quien casi logra triplecoronarse, pues muchos recordarán como se lesionaba de mala manera justo en la recta final del Belmont Stakes (G1), cuando buscaba alcanzar la anhelada hazaña.
Además de lo antes referido, que pudiera indicar cierta debilidad en la línea paterna de miras al Kentucky Derby (G1), el notable Scat Daddy fue un ejemplar con inbred cerrado, 4×2, a su propio abuelo materno, el gran Mr. Prospector, logrado además de una forma poco tradicional, pues las fuentes de la duplicación son dos de las hijas del gran padre de padrillos: la 2ª madre de Johannesburg, su padre, y su propia madre, Love Style. Ganador del Florida Derby (G1, Gulfstream Park, 1800m, 1:49.00) a los 3 años, también fue ganador clásico G1 a los 2 años, triunfando en el Champagne Stakes (G1, Belmont Park, 1600m, 1.36.97). Así, la influencia genética que pudiese tener Mr. Prospector en los hijos de Scat Daddy es muy importante en referencia al Kentucky Derby (G1), pues fijando la atención al desempeño de la línea paterna de Mr. Prospector en la prueba, encontraremos 12 ganadores pertenecientes a esta línea, con 8 de ellos triunfando en el presente siglo, es decir, a partir del año 2000. De esta manera, de los 18 ganadores del Derby en lo que va del siglo XXI, el 44,4% son descendientes de Mr. Prospector. Un detalle a tomar en cuenta.
Sin embargo, lo más destacado en la línea materna del potro lo representa su 3ª madre, Voodoo Lily, múltiple ganadora clásica, cuya principal victoria ocurrió en el “antiguo” Columbia Stakes (G3, Laurel Park, 1200m, 1:10.60), que luego como madre produciría hasta 5 ejemplares con figuraciones clásicas y 11 ganadores, incluida entre ellos la citada Magical Illusion. Por acá, pareciera justificado la velocidad natural que ha desplegado el alazán Justify en sus 3 interesantes victorias.
El patrón de cruce de Justify hoy en día es uno de los más importante nicks de la hípica mundial, pues responde a un patrón Northern Dancer-Northern Dancer, en una versión poderosa conformada con brillantes nietos paternos del gran padre de padrillos, a saber, Storm Cat (por Storm Bird) y Deputy Minister (por Vice Regent). El cruce se cierra reuniendo a otros dos excelentes nietos paternos de los últimos mencionados y terminamos con un excelente patrón Johannesburg-Ghostzapper, ambos corredores superlativos, que demostraron capacidad corredora de sobra, en el caso de Ghostzapper comprobada incluso sobre los 2 kilómetros, la distancia del Derby de las Rosas (G1), pues muchos recordarán su vibrante victoria en la Breeders’ Cup Classic (G1, Lone Star Park, 2000m, 1:59.02), triunfo que le aseguraría el título de Caballo del Año en los Estados Unidos. El abuelo materno de Justify fue un brillante corredor capaz de vencer en pruebas clásicas G1 desde 1300m hasta los mencionados 2 kilómetros (2000m), algo poco usual y definitivamente destacable.
Introduciéndonos en el pedigree propiamente dicho, Justify presenta un cuádruple linebred al influyente Mr. Prospector, en fórmula, (5×3)x(6×5), pues también su madre presenta duplicado al gran padre de padrillos. Pero, más interesante aún, resulta que las fuentes en el lado materno, tal como en el lado paterno, son hijas del inolvidable semental. Así, tanto la madre como el padre de Justify, ostentan duplicaciones de Mr. Prospector a través de fuentes femeninas. Algo inusual, más aún, porque dos de ellas son hermanas, ambas de gran importancia en la cría mundial, pues una es Yarn (1987), la referida 2ª madre de Johannesburg, mientras que la otra es Preach (1989), la madre del influyente Pulpit, el padre del líder semental estadounidense Tapit. A ellas, además de la madre de Justify hay que sumar a Prime Prospect, la 2ª madre del Jefe de Raza Awesome Again, el padre de Ghostzapper y otros 3 ganadores de pruebas de Breeders’ Cup. La importante conjunción genética de las hermanas Yarn y Preach resulta en un importante factor Rasmussen a la matrona Narrate (80-10, Honest Pleasure en State, por Nijinsky II), una nieta materna del Triplecoronado inglés Nijinsky II (67-92), quien se aprecia duplicado con balance de sexos en el papel de Justify, siendo las fuentes la 2ª madre de Scat Daddy y el Jefe de Raza Baldski, el padre de Voodoo Lily, como vimos, la 3ª madre del potro. Adicionalmente, en el papel de Justify juega un rol preponderante el extraordinario Northern Dancer, como vimos, el eje del patrón de cruce, que se presenta también un cuádruple linebred, tal como Mr. Prospector. En su caso, se presenta en fórmula (6×5)x(6×6), teniendo como fuentes a sus notables hijos, ya mencionados, Storm Bird, Vice Regent y Nijinsky II, este último duplicado con balance de sexos.
No debemos dejar de mencionar, la duplicación, presente 5×6, del Campeón Surafricano, Caballo del año en 1968, Hawaii, devenido también en un excelente abuelo materno, visible acá precisamente a través de dos hijas, a saber, Island Kitty, la madre de Hennessy, éste el padre de Johannesburg; y Sailaway, la 3ª madre de Ghostzapper.
Así, más allá, de las posibles debilidades estadísticas, con respecto a la primera gema de la triple corona en USA de este año que pudiesen observarse en el pedigree de Justify, el patrón de cruce que ostenta le proporciona enormes cualidades, como para convertirse en el 2º ganador del Derby de Kentucky (G1) proveniente del tronco paterno del Campeón invicto a los 2 años en Inglaterra, el canadiense Storm Bird.