Lady Eli, una sinfonía equina.
Por Roberto L Rodriguez.
Recordando a algunos de los grandes músicos de la historia como Ludwig van Beethoven, Wolfgang Amadeus Mozart, Antonio Vivaldi, Frédéric Chopin o pintores de la talla de Leonardo da Vinci, Pablo Picasso y Vincent van Gogh, pienso que para llevar a cabo sus increíbles melodías y sorprendentes obras de arte, necesitaron de una completa y absoluta inspiración, la cual pudo haber sido provocada por cualquier factor, momento, objeto, sonido, aroma, otra cosa existente o aquello que solo habita en la mente del hombre como lo es el pensamiento. Lo cierto es que estos fenómenos del arte y la música vivieron experiencias inéditas al momento de poner en práctica sus renombrados talentos.
Cuando traslado esos llamados “momentos de inspiración” al apasionante mundo del hipismo, consigo en una hija de Divine Park en Sacre Coeur por Saint Ballado llamada Lady Eli, el ejemplo perfecto. No me refiero solo a su record, que de por si es impecable hasta lo momentos, lo que trato de expresar en estas cortas líneas es la mágica sinfonía que produce esta entrenada por Chad Brown cada vez que sale a la pista.
Cuando traslado esos llamados “momentos de inspiración” al apasionante mundo del hipismo, consigo en una hija de Divine Park en Sacre Coeur por Saint Ballado llamada Lady Eli, el ejemplo perfecto. No me refiero solo a su record, que de por si es impecable hasta lo momentos, lo que trato de expresar en estas cortas líneas es la mágica sinfonía que produce esta entrenada por Chad Brown cada vez que sale a la pista.
Durante la extraordinaria programación del 4 de julio en el hipódromo de Belmont Park, donde seis competencias de corte selectivo adornaron el día de fiesta nacional en la localidad que recientemente fue testigo del triplecoronado número doce en la historia, American Pharoah. Otra talentosa corredora participó en el Belmont Oaks Invitational Stakes (Gr I) en distancia de dos mil metros en grama con un millón de dólares a repartir, se trata de la antes mencionada Lady Eli.
Haciendo mención a una frase escrita por mi amigo Ramiro Restrepo de Fasig-Tipton, quien durante el día de ayer envió vía Twitter lo siguiente; “Hemos tenido el privilegio de ver correr a dos de los grandes ejemplares de la misma generación en los últimos tiempos, American Pharoah y Ladi Ely.” Totalmente de acuerdo con Ramiro y estoy seguro que con la mayoría de los hípicos en referencia a estas dos máquinas equinas.
Lady Eli lució mejor que nunca en el Belmont Oaks Invitational Stakes (Gr I), a pesar que era la primera vez que enfrentaba a un lote de trece contrincantes y partiendo desde un puesto de pista un poco incómodo, la conducida por el sensacional Irad Ortiz Jr. no tuvo ningún inconveniente para galopar la competencia y dejar un excelente tiempo para la distancia de 1:59.27.
Antes del primer giro Lady Eli se ubicaba en la décima posición a unos nueve cuerpos de las punteras, los parciales de la media milla fueron muy rápidos, 22.3 y 47.23 contribuyeron a favor de la ganadora de la Breeders’ Cup Juvenile Turf Fillies (Gr I) 2014, quien pacientemente esperaba las ordenes de su jinete. Ya a la entrada de la recta y como le describía Larry Colmus en su narración, Lady Eli desplazaba a sus rivales “en las manos” tomando el liderato con suma facilidad , para entonces luego regalarnos a medida que aceleraba su paso en la recta final esa “melodía” que inspira a muchos y que hace brincar de emoción a otros.
Con esta victoria, Lady Eli llega a un total de seis triunfos en la misma cantidad de salidas a la pista, sus ganancias en la actualidad son de $1,449,800. El entrenador Chad Brown comentó lo siguiente después de la carrera; “Me sentí mejor después de la primera curva, cuando vi que Irad (Ortiz Jr.) la colocó en la parte externa, ya que esas habían sido las indicaciones, en cuanto al segundo codo no tenía la más mínima idea que sucedería, sin embargo las rápidas fracciones nos favorecieron. Cuando observé que ella (Lady Eli) venia por fuera, sabía que desde allí tendría su mejor aceleración.”
Haciendo mención a una frase escrita por mi amigo Ramiro Restrepo de Fasig-Tipton, quien durante el día de ayer envió vía Twitter lo siguiente; “Hemos tenido el privilegio de ver correr a dos de los grandes ejemplares de la misma generación en los últimos tiempos, American Pharoah y Ladi Ely.” Totalmente de acuerdo con Ramiro y estoy seguro que con la mayoría de los hípicos en referencia a estas dos máquinas equinas.
Lady Eli lució mejor que nunca en el Belmont Oaks Invitational Stakes (Gr I), a pesar que era la primera vez que enfrentaba a un lote de trece contrincantes y partiendo desde un puesto de pista un poco incómodo, la conducida por el sensacional Irad Ortiz Jr. no tuvo ningún inconveniente para galopar la competencia y dejar un excelente tiempo para la distancia de 1:59.27.
Antes del primer giro Lady Eli se ubicaba en la décima posición a unos nueve cuerpos de las punteras, los parciales de la media milla fueron muy rápidos, 22.3 y 47.23 contribuyeron a favor de la ganadora de la Breeders’ Cup Juvenile Turf Fillies (Gr I) 2014, quien pacientemente esperaba las ordenes de su jinete. Ya a la entrada de la recta y como le describía Larry Colmus en su narración, Lady Eli desplazaba a sus rivales “en las manos” tomando el liderato con suma facilidad , para entonces luego regalarnos a medida que aceleraba su paso en la recta final esa “melodía” que inspira a muchos y que hace brincar de emoción a otros.
Con esta victoria, Lady Eli llega a un total de seis triunfos en la misma cantidad de salidas a la pista, sus ganancias en la actualidad son de $1,449,800. El entrenador Chad Brown comentó lo siguiente después de la carrera; “Me sentí mejor después de la primera curva, cuando vi que Irad (Ortiz Jr.) la colocó en la parte externa, ya que esas habían sido las indicaciones, en cuanto al segundo codo no tenía la más mínima idea que sucedería, sin embargo las rápidas fracciones nos favorecieron. Cuando observé que ella (Lady Eli) venia por fuera, sabía que desde allí tendría su mejor aceleración.”
Belmont Oaks Invitational Stakes (Gr I)