Por Enrique Salazar
Coglianese Photo
Contundente resultó la victoria de la campeona suramericana Wow Cat (14, Lookin At Lucky en Winter Cat, por Cat Thief) en el tradicional Beldame Stakes (G1, Belmont Park, 1800m, 1:47.75), realizando así su mejor presentación en Estados Unidos, luego que en sus dos primeras salidas perdiera su récord de invicta en 8 salidas en su natal Chile, figurando 2ª, a sólo pescuezo, en el Shuvee Stakes (G3, Saratoga, 1800m, julio/29), su debut en Norte América, y 3ª, alejada 10 cuerpos de la ganadora, en el Personal Ensign Stakes (G1, Saratoga, 1800m, agosto/25). Volviendo a la acción, luego de poco más de un mes, la castaña hija de Lookin At Lucky (07, Smart Strike en Private Feeling, por Belong To Me), lució mucho más cerca de su óptimo estado atlético, brindando una actuación brillante, superando por más de una veintena de largos a Farrell (14, Malibu Moon en Rebridled Dreams, por Unbridled’s Song), su vencedora en el citado Shuvee S. (G3), que ahora terminó última, algo agotada luego de marcar el tren de carrera inicial.
Actuando con mucha confianza, José Luis Ortiz colocó a Wow Cat en la 4ª posición, con acción muy cómoda, dejando que, precisamente, Farrell liderara las acciones, seguida de Come Dancing (14, Malibu Moon en Tizahit, por Tiznow) y Divine Miss Grey (14, Divine Park en Seattle Grey, por Friends Lake), en parciales iniciales de 23.59 (400m) y 46.88 (800m). Sin embargo, apenas pisaron terrenos del codo final, Ortiz buscó mayor acción de la Campeona chilena y esta respondió con mucha facilidad, yéndose en busca de Come Dancing, que tomaba el liderato ante le pronta entrega de Farrell. Con los 1200m registrados en 1:10.64, la valiosa Wow Cat pudo dominar sin mayor esfuerzo a su rival, que intentaba resistirse, movida por su jinete. Sin embargo, apenas pisaron la recta final, ante el braceo recio de Ortiz y la intuición del castigo que vendría, Wow Cat aceleró y se despegó de sus rivales, determinando a 200m para el final que sería ganadora con claridad. Así, cruzó el disco desprendida al menos 3 cuerpos, de su más cercana rival que, al final, resultó ser Divine Miss Grey, tomando un 2º aire, mientras que Verve’s Tale (13, Tale of Ekati en Verve, por Unbridled) hizo méritos al final para quedarse en la 3ª posición. Colocando su récord en 9-1-1 (11 acts.), la zaina Wow Catllevó sus premios totales a $696,977.
Wow Cat viene a ser el 2º ganador clásico
G1 en semanas consecutivas, en EUA, que produce el destacado semental
Lookin At Lucky (07, Smart Strike en Private Feeling, por Belong To Me), quien el sábado pasado tuvo en
Accelerate () su mejor representante, mientras en la actualidad sigue causando verdadera sensación en los hipódromos chilenos. Contando con
5 producciones en edad de correr, en ambos hemisferios, a la fecha el aún joven padrillo cuenta con
38 ganadores clásicos, que viene a ser un consistente
8,0% de sus corredores. Padre de
6 ganadores clásicos G1 en
Chile, entre ellos, varios campeones como
Wow Cat, los números de
Lookin At Lucky en ese país son soberbios, mostrando, con
3 producciones en edad de correr,un imponente
19,2% de sus corredores ganadores clásicos.
Wow Cat, que viene a ser el primer producto ganador clásico producido por su madre, responde al extraordinario Nick mundial Mr. Prospector-Northern Dancer, en una brillante versión Smart Strike-Storm Cat, que genera un pedigree donde destaca un cuádruple linebred al fabuloso Northern Dancer (61-90, Nearctic en Natalma, por Native Dancer), visible en fórmula (5×6)x(5×6), a través de 4 fuentes distintas, incluyendo a la matrona Sleek Dancer (68, en Victorine, por My Babu), la 4ª madre de Lookin At Lucky, además de 3 notables sementales, a saber: Danzig (77-06, en Pas de Nom, por Admiral’s Voyage), Storm Bird(78-04, en South Ocean, por New Providence) y Vice Regent (67-95, en Victoria Regina, por Menetrier). Resaltante igualmente resulta un linebred, 4×5, al velocísimo Jefe de Raza Raise A Native (61-88, Native Dancer en Raise You, por Case Ace), producto de la muy efectiva reunión del gran Mr. Prospector (70-99, en Gold Digger, por Nashua) y el inolvidable Alydar (75-90, en Sweet Tooth, por On-And-On), ejemplares notablemente cercanos desde el punto de vista genético.