La Breeders’ Cup Classic crece en expectativas
Por: Enrique Salazar
La próxima disputa de la anhelada Breeders’ Cup Classic (G1), a correrse en Santa Anita (California) el venidero 5 de noviembre, siguió acrecentando su interés en la fanaticada cuando, ayer domingo (octubre, 23) el múltiple Campeón entrenador en Inglaterra e Irlanda, Aidan O’Brien, anunció que la reciente ganadora del Prix de l’Arc de Triomphe (G1) y vencedora en la Breeders’ Cup Turf (G1) el año pasado, la valerosa Found (Galileo en Red Evie, por Intikhab), podría enfrentar de nuevo a los machos este año pero, posiblemente, sobre pista de arena y en la Breeders’ Cup Classic (G1).
“Hemos decidido inscribir a Found en la Breeders’ Cup Classic (G1) y será formalizado el trámite en la mañana de este lunes”. El exitoso entrenador agregó “Si correrá o no la prueba, aún no ha sido decidido. También puede correr la Breeders’ Cup Turf (G1), que ella ganó el año pasado, y vamos a esperar más antes de decidir en cual carrera estará, y cuales otros caballos llevaremos a Santa Anita”. Dejó así planteada la tesis de venir a las Breeders’ con un grupo de ejemplares que, seguramente, serán rivales de prestigio y poder, sobre todo en las pruebas de grama, aunque de ningún modo son descartables en las pruebas de arena. Found sería la abanderada de esa delegación.
A menos de 2 semanas para la carrera, el gran favorito California Chrome (Lucky Pulpit en Love The Chase, por Not For Love) trabajó el sábado (octubre, 22) el kilómetro en 1:00.40 (60.40) en la pista de Los Alamitos (California. Su entrenador, el notable Art Sherman, afirmó que él le relojeó 59-4/5 y que a un furlong pasado (200m.) le cronometró 1:13 (73”). El magnífico alazán, calificado como el mejor ejemplar del momento, según el ranking internacional de Longines, tendría otros serios rivales en su intento por sumar un triunfo que le aseguraría otro Eclipse Award, esta vez, como Campeón Maduro.
A menos de 2 semanas para la carrera, el gran favorito California Chrome (Lucky Pulpit en Love The Chase, por Not For Love) trabajó el sábado (octubre, 22) el kilómetro en 1:00.40 (60.40) en la pista de Los Alamitos (California. Su entrenador, el notable Art Sherman, afirmó que él le relojeó 59-4/5 y que a un furlong pasado (200m.) le cronometró 1:13 (73”). El magnífico alazán, calificado como el mejor ejemplar del momento, según el ranking internacional de Longines, tendría otros serios rivales en su intento por sumar un triunfo que le aseguraría otro Eclipse Award, esta vez, como Campeón Maduro.
Entre esos rivales, se vio en la pista a Hoppertunity (Any Given Saturday en Refugee, por Unacounted For), reciente ganador del Jockey Club Gold Cup S. (G1). El pupilo de Bob Baffert dejó 47.80 para los 4 furlongs (800m), también en Santa Anita. Otro aspirante, Keen Ice (Curlin en Medomak, por Awesome Again), ganador del Travers S. (G1) el año pasado ante el Triplecoronado American Pharoah (Pioneerof The Nile en Littleprincessemma, por Yankee Gentleman) y 4º en la Classic (G1), ahora entrenado por Todd Pletcher, trabajó en Belmont Park (Nueva York) los 6 furlongs (1200m) en 1:13.03 (73.03), llegando al furlong pasado (200m) en 1:26 (86”) y parando los 8 furlongs en 1:99 4/5 (99 4/5).
Aunque el Triple Eclipse Award Javier Castellano estuvo en su silla, no es seguro que sea su jinete en la Classic (G1), pues el venezolano es el jinete oficial de Shaman Ghost (Ghostzapper), ganador del Wodward S. (G1), que también apunta hacia la Breeders’ Cup Classic (G1).
Sin dudas, un cierre emotivo nos prepara la jornada de Breeders’ Cup 2016.