Imponente!
El cuatroañero Honor Code (A.P. Indy – Serena’s Cat) acabó con las pretensiones de Liam’s Map en el Whitney Stakes (Gr I) 2015 en Saratoga. En una programación que incluía cinco competencias selectivas, siendo el Whitney la más importante de todas, otra fascinante programación se llevó a cabo a casa llena en el “Spa”. Nueve altamente calificados ejemplares fueron los protagonistas de esta emocionante carrera, en la cual los últimos cien metros fueron de leyenda.
Honor Code conducido magistralmente por Javier Castellano dio cuenta de Liam’s Map, quien a las órdenes del miembro del salón de la fama, el jinete Mike Smith intentaba venirse de punta a punta. No es fácil reunir a nueve ganadores selectivos en una misma competencia, este fue el caso del Whitney donde todos los participantes excepto Normandy Invasion han ganado al menos una carrera de corte clásico; Honor Code (4 incluyendo el Whitney Stakes 2015), Liam’s Map (1), Tonalist (4), Wicked Strong (2), V. E. Day (2), Lea (4) y Moreno (3).
Desde la partida el ejemplar Liam’s Map salio con la intención de llevarse anotarse el triunfo de extremo a extremo, un parcial de 22.79 (22.3) en el primer cuarto de milla ponía en tela de juicio dicho cometido, sin embargo el moro entrenado por Todd Pletcher continuaba en la delantera dejando 46.00 (46), 1:09.72 (69.3) y 1:34.66 (94.3). Estos parciales dejaron sin oportunidad a otros velocistas como Moreno y Normandy Invasion, quienes finalizaron entre las últimas posiciones. El mayor test que enfrentaría Liam’s Map era el poder contener la atropellada descomunal del ganador de la Met Mile (Gr I), Honor Code quien avanzaba como especie de una locomotora junto Tonalist que le seguía el paso.
Cien metros para la meta y parecía que Mike Smith tenía todo a su favor, pero la insistencia sobre Honor Code de Javier Castellano llevó al entrenado por Shug McGaughey a cruzar primero el disco en un excelente tiempo de 1:47.82 para la distancia de mil ochocientos metros. A Honor Code y Liam’s Map le siguieron Tonalist, Wicked Strong y V. E. Day. Gracias a esta victoria Honor Code asegura un puesto en la Breeders’ Cup Classic (Gr I) en Keeneland y cuenta ya con seis triunfos en nueve salidas con ganancias de $1,978,260.
“No me preocupaba lo lejos que marchábamos durante la primera media milla ya que ese es su estilo de correr.” Dijo Javier Castellano sobre Honor Code. “Cuando faltaban seiscientos metros sabía que podríamos alcanzar al líder aunque en los metros finales tuve que exigirlo un poco, fue allí cuando él (Honor Code) cambió de manos y aceleró con más fuerzas, es un excelente caballo.”
Desde la partida el ejemplar Liam’s Map salio con la intención de llevarse anotarse el triunfo de extremo a extremo, un parcial de 22.79 (22.3) en el primer cuarto de milla ponía en tela de juicio dicho cometido, sin embargo el moro entrenado por Todd Pletcher continuaba en la delantera dejando 46.00 (46), 1:09.72 (69.3) y 1:34.66 (94.3). Estos parciales dejaron sin oportunidad a otros velocistas como Moreno y Normandy Invasion, quienes finalizaron entre las últimas posiciones. El mayor test que enfrentaría Liam’s Map era el poder contener la atropellada descomunal del ganador de la Met Mile (Gr I), Honor Code quien avanzaba como especie de una locomotora junto Tonalist que le seguía el paso.
Cien metros para la meta y parecía que Mike Smith tenía todo a su favor, pero la insistencia sobre Honor Code de Javier Castellano llevó al entrenado por Shug McGaughey a cruzar primero el disco en un excelente tiempo de 1:47.82 para la distancia de mil ochocientos metros. A Honor Code y Liam’s Map le siguieron Tonalist, Wicked Strong y V. E. Day. Gracias a esta victoria Honor Code asegura un puesto en la Breeders’ Cup Classic (Gr I) en Keeneland y cuenta ya con seis triunfos en nueve salidas con ganancias de $1,978,260.
“No me preocupaba lo lejos que marchábamos durante la primera media milla ya que ese es su estilo de correr.” Dijo Javier Castellano sobre Honor Code. “Cuando faltaban seiscientos metros sabía que podríamos alcanzar al líder aunque en los metros finales tuve que exigirlo un poco, fue allí cuando él (Honor Code) cambió de manos y aceleró con más fuerzas, es un excelente caballo.”