Frank Stronach quien compró los 3 cupos restantes una vez concluido el plazo para adquirir los mismos, alcanzó un acuerdo con los propietarios del sorpresivo ganador del San Antonio Stakes (g2), el ejemplar Giant Expectations que correrá en la Pegasus World Cup Invitational conducido por el veterano Gary Stevens. Entrenado por Peter Eurton, este nieto de Is It True (Raja Baba) tiene un total de 13-4-3-1 y $449,200.
Tanto el Stud Mossarosa, propietarios de Giuseppe the Great (Lookin At Lucky) (10-2-3-2 $467,300) como el Loooch Racing Stables, dueños de Game Over (Mineshaft) (5-2-1-0 $270,400) asomaron los nombres de estos ejemplares como unos posibles “longshots” en lo que a formar parte del grupo de participantes de la PWC respecta. Uno que, si está confirmado, también propiedad del Loooch Racing Stables es el “guerrero” War Story (Northern Afleet) entrenado por Jorge Navarro. Este castrado ejemplar de 5 años se convertirá en el único en correr las 2 primeras ediciones de la carrera mas rica del mundo, War Story (24-5-3-3 $1,584,305) tendrá sobre sus lomos al líder en dinero producido en el 2017 y candidato A1 al premio Eclipse, el jinete Jose L. Ortiz.
Pienso que a Charles Fipke le habría gustado ver a su campeona Forever Unbridled medirse ante los machos en la Pegasus World Cup Invitational, sin embargo, el reconocido inversionista enviará a Seeking the Soul (Perfect Soul (IRE)) (17-5-3-5 $551,162), vencedor en el Clark Handicap (g1) en su salida más reciente. Este múltiple ganador selectivo es entrenado por Dallas Stewart y tiene a Johnny Velázquez como su “posible piloto”, aunque no hay nada oficial, muchas sorpresas podrían presentarse en las montas asignadas y este se perfila como uno de esos casos.
Con solo 3 presentaciones en los Estados Unidos (2do en la Breeders’ Cup Classic y TVG Pacific Classic 2014, además un 6to lugar en el Belmont Derby Invitational de ese mismo año), Toast of New York (Thewayyouare) regresa a suelo norteamericano para competir en la Pegasus con nada mas y nada menos que Lanfranco “Frankie” Dettori como su jinete, lo que le añade un atractivo especial al evento. Entrenado por James Osborne para las famosas sedas del Al Shaqab Racing, Toast of New York (9-4-3-0 $2,359,014) es otro de los confirmados y se espera que arribe a Gulfstream Park en los próximos días.
Bajo el cuidado ahora del efectivo Chad Brown, la campeona Stellar Wind (Curlin) será la única representante del sexo opuesto en la multimillonaria competencia. Alojada en el centro de entrenamientos de Palm Meadows, Stellar Wind (16-10-2-1 $2,253,200) ha estado ejercitando de manera aceptable considerando que ha estado por tan solo un mes y medio bajo el cuidado de Brown. 50.00 (4F), 49.90 (4F), 1:00.95 (5F) y 48.90 luciendo bien en la media milla hace un par de días, la verdugo de Beholder (Henny Hughes) podría contar con la conducción de Irad Ortiz Jr. o Joel Rosario, aunque el primero de estos dos parece ser el que tendrá el llamado.
Cerramos esta entrega de “En la Ruta a la Pegasus World Cup” con la información de uno de nuestros caballos favoritos, se trata del zaino Sharp Azteca (Freud) que es entrenado por Jorge Navarro. Aunque nada hay concreto en torno a este múltiple ganador de carreras de grupo, según su propio preparador algunos inversionistas podrían mostrar interés en Sharp Azteca para correr en la Pegasus, sobre todo después del impresionante ejercicio de 59.00 exactos para 1,000 metros del pasado domingo 31 de diciembre en Gulfstream Park West. De participar Sharp Azteca (16-8-5-1 $1,756,740) en la carrera principal del 27 de enero en Gulfstream Park, podría ser el mismo Johnny Velázquez el encargado de conducirlo en caso de que Javier Castellano confirme su compromiso con West Coast, otro posible jinete de lujo para Sharp Azteca sería Emisael Jaramillo.
Sera hasta la próxima edición en nuestro “En la Ruta a la Pegasus World Cup”.