EL GRUPO STRONACH ANUNCIA CAMBIOS SIGNIFICATIVOS PARA LA PEGASUS WORLD CUP 2020

Por Ramon Brito.
El Grupo Stronach, creadores y propietarios de la Pegasus World Cup, ha anunciado una serie de cambios importantes a partir de la venidera edición del evento, que se llevará a cabo por cuarta vez el 25 de enero de 2020 en Gulfstream Park.
El premio de la Pegasus World Cup Invitational (G1) baja de $9 millones a $3 millones, mientras que el premio de la Pegasus World Cup Turf Invitational (G1) desciende de $7 millones a $1 millón. Siendo dos competencias estrictamente invitacionales, se ha decidido de igual manera exonerar de los costos de inscripción para los participantes, eliminando el esquema inicial de compra de cupos para cada carrera.
Por otra parte Mike Lakow, vocero del Grupo Stronach informó que las dos pruebas de la Pegasus World Cup se correrán de acuerdo con las normas de la International Federation of Horse Racing Authorities (IFHA), lo que implica que ninguno de los participantes podrá ser medicado el día de la competencia. Adicionalmente, el 2% de los premios a repartir será donado a Thoroughbred Aftercare, organización que trabaja en el cuido y tratamiento adecuado para los purasangres en retiro.
Belinda Stronach, Presidente del Grupo Stronach, comentó: “Estamos invirtiendo en el futuro de nuestro deporte creando nuevas oportunidades para los hípicos y los caballos con carreras libres de medicación. La Pegasus World Cup Invitational Series siempre ha girado en torno a la innovación. Este nuevo formato, conjuntamente con el aporte al cuido del purasangre, muestra el liderazgo que nuestra industria está tomando como un todo para evolucionar más allá de los logros pasados para crear un deporte más moderno, más seguro y además sustentable.”
La Pegasus World Cup Invitational (G1) se correrá en distancia de 1800 metros con premios a repartir de $3 millones, con una donación del 2% para Thoroughbred Aftercare. La Pegasus World Cup Turf Invitational (G1) se correrá en 1900 metros sobre pista de grama y ofrecerá $1 millón en premios, con una donación del 2% para Thoroughbred Aftercare. La totalidad de éste dinero será cubierta en su totalidad por el Grupo Stronach.
Ambas carreras intentarán atraer a los mejores purasangres de cuatro o más años, incluyendo a los ganadores de los principales eventos Grado 1, jinetes entrenadores y propietarios. Va a resultar interesante, por decir lo menos, evaluar la cantidad de ejemplares que efectivamente participarán en este evento, sobre todo considerando la cercana celebración inaugural de la Saudi Cup, carrera con $20 millones en premios que se disputará en Arabia Saudita el 29 de febrero de 2020; y la Dubai World Cup (G1), con $12 millones a repartir el sábado 28 de marzo de 2020 en Meydan.