Por: Enrique Salazar
Foto: Benoit Photo
El tordillo Gunmetal Gray (16, Exchange Rate en Classofsixtythree, por Include) con honrosas actuaciones en el American Pharoah S. (G1, Santa Anita Park, 1700m, septiembre/29), donde figuró 2º detrás del líder generacional (Game Winner), y en la Breeders’ Cup Juvenile (G1, Churchill Downs, 1700m, noviembre/02), donde quedó 5º a unos 12 cuerpos del mismo Game Winner (16, Candy Ride en IndyanGiving, por A.P. Indy), hizo valer esa experticia para imponerse en el Sham S. (G3, Santa Anita Park, 1600m, $100,000), quedándose con 10 puntos válidos para la clasificación al ansiado Kentucky Derby (G1, Churchill Downs, 2000m, mayo/04).
Con la citada experiencia, aunada a la “magistral” paciencia del consagrado Mike Smith, el potro tordillo, literalmente, dejó correr a sus 6 rivales, quedándose último, alejado unos 4 cuerpos del grupo, que corría compacto, indicando el camino en parciales de 23.46 (400m) y 46.95 (800m). La velocidad inicial de Savagery (15, Bellamy Road en Successful Katie, por Successful Appeal) pronto se agotó y fue rebasado por Much Better (16, Pioneerof the Nile en Dust and Diamonds, por Vindication) que corría contenido afuera de su rival y cuyo jinete no pudo esperarmás. En pleno codo final Much Better tomó fuerza y parecía invencible para sus seguidores, incluido su compañero de cuadra y muy cotizado Coliseum (16, Tapit en GameFace, por Menifee), que luego de partir algo retrasado se colocó con prontitud a la zaga del grupo líder, pero que para entonces no mostró reacción alguna a los pedidos de su jinete.
Solvente, dejando parcial de
1:11.64 (1200m),
Much Better lució como el lógico ganador a la entrada de la recta final, cuando aún
Gunmetal Gray corría último, aunque ya muy cerca del lote. Saliendo afuera de todos sus contendores,
Smith hizo correr en firme la recta final al tordillo que entrena
Jerry Hollendorfer y este respondió, avanzando con eficiencia. Sin embargo, aún en los 200m finales,
Much Better se mantenía en punta. Pero esos metros finales fueron un calvario para el entrenado de
Bob Baffert, por lo que el avance sostenido de
Gunmetal Gray se convirtió en remate arrollador, por lo que sin encontrar ningún obstáculo pasó de viaje a dominar, dejando 1 cuerpo atrás en el segundo a
Sueño (16, Atreides en Class Above, por Quiet American) que, luego de parecer sin armas contra
Much Better durante la primera parte de la recta final, ante el cansancio de éste, le pasó poco antes de la meta, adueñándose de 4 puntos válidos para el Derby del primer sábado de mayo.
Much Better debió conformarse con la 3ª casilla y 2 puntos para el
Kentucky Derby (
G1), mientras que
Gray Magician (16, Graydar en BurgBerg, por Johannesburg), debutando en pruebas clásicas, se quedaba con el 4º lugar, sumando un punto para el Derby de las Rosas (
G1).
Gunmetal Gray del West Point Thoroughbreds obtiene así su primer triunfo clásico, colocando su récord actual en 2-1-0 (5 acts.) y elevando sus ganancias a $217,200. Por 3ª vez en los últimos 6 años, Mike Smith es el jinete vencedor de esta prueba, en la que el año pasado impuso al McKinzie (15, Street Sense en RunwayModel, por Petionville). Por su parte, Jerry Hollendorfer logra su 2º triunfo en la prueba, luego 17 años, pues venció en la 2ª versión de la prueba, realizada en 2002.
Gunmetal Gray se convirtió en el 90º ganador clásico producido por el desaparecido Exchange Rate (97-16, Danzig en Sterling Pound, por Seeking The Gold), además de su 40º ganador clásico de grupo. Con 14 produccionesen edad de correr, el moro que sirvió también en Argentina muestra como ganadores clásicos al 7,7% de sus corredores. En el pedigree del promisor tordillo, libre de repeticiones en sus primeras 4 generaciones, avanzando hasta su 6ª generación se aprecian sendos benéficos linebreds a los importantes Nijinsky II (67-92, Northern Dancer en Flaming Page, por Bull Page) y Tom Fool (49-76, Menow en Gaga, por Bull Dog), ambos con balance de sexos.