ÚLTIMAS NOTICIAS

CLAIMING CROWN 2018: UN TRIBUTO A LOS HEROES DIARIOS DEL TURF

Por Ramon Brito
​Fotos Coglianese Photo

​Desde su creación – hace ya más de veinte años – la Claiming Crown es una iniciativa de dos organismos, la National Horsemen’s Benevolent and Protective Association y TOBA (Thoroughbred Owners and Breeders Association). El objetivo, cada año más vigente, el rendir tributo a los héroes que cada día conforman la columna vertebral de cada reunión hípica: los caballos de Reclamo, por una parte, y los propietarios “pequeños”, por la otra. Sin el consenso de ellos sería imposible sostener el espectáculo hípico en Norteamérica de la forma en que lo conocemos.

 
Este año, la Claiming Crown arribó a su edición número 20. Por séptima vez, el evento se celebró en Gulfstream Park, coincidiendo con el inicio de su temporada más importante, el Championship Meeting. Previamente la serie de carreras se ha llevado a cabo diez veces en Canterbury Park, una vez en Parx Racing (2002), una en Ellis Park (2007) y una en Fair Grounds (2011).
De un esquema original de siete competencias, el innegable éxito de la Claiming Crown ha permitido la ampliación del evento a nueve carreras con un total de premios a repartir de $1,110,000, siendo la prueba más rentada la Claiming Crown Jewel, con $200,000. Debido al alto número de participantes, la Claiming Crown se ha convertido a través de los años en una opción por demás interesante – y compleja – a la hora de apostar. Los niveles de jugada han servido entre otras cosas para garantizar la permanencia de este evento en el tiempo. A continuación presentamos un resumen esta jornada:

​AZTEC SENSE MANTUVO LA RACHA
: Aztec Sense respondió al favoritismo y con el jinete Emisael Jaramillo logró llevarse la carrera más importante, la Jewel ($200K). El hijo de Street Sense, con solo una derrota desde que fue reclamado por el entrenador Jorge Navarro, puso a riesgo una seguidilla de siete victorias y a fuerza de coraje mantuvo mínima diferencia sobre Rich Daddy, que perdió en final de foto. La carrera de 1800 metros se desarrolló con Flowers for Lisa, ganador para Navarro de la Jewel del año pasado, marcando un respetable tren de carrera, siendo desplazado en primera instancia por Chris and Dave y luego por el vencedor, que marchaba tercero a la expectativa. Sin embargo, Aztec Sense no terminaba de tomar la delantera ya en la recta decisiva. Cansado, el caballo no hizo un necesario cambio de manos, y por momentos parecía impotente ante el remate de Rich Daddy, que no cedió un centímetro accionando por el riel. Ambos ejemplares se igualaron en los 150 finales y protagonizaron un encarnizado final, saliendo airoso el castaño que defiende los colores de Joseph Besecker en tiempo de 1:52.75. Zulu, otro pupilo de Navarro, pudo alcanzar el tercero, dejando en el cuarto a Race Me Home. Fue el triunfo número 12 en 36 actuaciones para el cincoañero nieto materno de A.P. Indy.
 
1-2 SORPRESIVO PARA NAVARRO: En una tarde triunfal para el entrenador panameño, dos de sus presentados en el Iron Horse ($110K) decidieron la competencia de 1700 metros para completar una exacta de enorme proporción. Hablamos en este caso de Salsa’s Return – vencedor – y Donji, que arribó en el segundo lugar. Ambos ejemplares dieron fácil cuenta de Guns of Steel, favorito de la carrera y también presentado por Navarro, para decidir la competencia. Conducido por Albin Jiménez, el ochoañero hijo de Olmodavor remató con mucha fuerza para superar a Donji, que en principio lucía ganador en los 200 finales, en una prueba donde todo parecía a favor de Guns of Steel, que pese a contar con un planteamiento de carrera a su favor no fue capaz de mantenerse en la punta. Por cierto, el ganador defendió los colores de Joseph Besecker, los mismos de Aztec Sense, el ganador de la Claiming Crown Jewel. 

​LOS MÁS DESTACADOS, TAMBIÉN EN DUPLA: En lo que respecta a los jinetes, el más destacado fue sin duda Chris Landeros, quien se llevó dos de las nueve competencias de la Claiming Crown 2018. Landeros, cuya exitosa faena comenzó en la primera carrera de la tarde, logró imponer en larga atropellada a Misschief Maas en el Glass Slippers ($110K), haciendo dupla entonces con el entrenador Jorge Navarro, quien lograba así un nuevo triunfo dentro de su excepcional jornada. Misschief Maas corrió en el antepenúltimo lugar, y poco a poco se fue abriendo paso en el complicado tráfico de catorce ejemplares. Ya en la recta decisiva, la hija de Yes Its Legal se vino junto a Viva Forever, sacando la mejor parte y alcanzando una carrera que al principio parecía poco probable. Este triunfo de la cincoañera precedió al segundo triunfo de Landeros, esta vez en el Canterbury ($110K), competencia que rinde tributo al hipódromo que sirvió como sede original de la Claiming Crown. En este sprint de apenas mil metros sobre pista de grama, el veloz Rocket Heat resolvió las cosas desde temprano, anulando a sus rivales con impresionante ritmo de 20.66 y 43.11 para los dos primeros cuartos de milla, haciéndose inalcanzable en la delantera y cruzando la meta con medio cuerpo de ventaja sobre un Oak Bluffs que vino de la nada en formidable remate. Rocket Heat es un seisañero por Latent Heat que entrena Michael Tannuzzo para los colores del Flying P Stable. El veloz corredor es ahora un ganador de 11 de sus 37 salidas a la fecha.
 
A GUSTO EN GULFSTREAM PARK: La entrenadora Lilli Kurtinecz había quedado perpleja luego de la más reciente actuación de su pupilo Uncle B. en Gulfstream Park West. Llegar noveno a 20 cuerpos no era precisamente lo que se esperaba del hijo de Zensational ese 21 de Octubre. Lejos de desesperarse – o decepcionarse – Kurtinecz aguardó con paciencia la Claiming Crown, inscribiendo a su caballo en los 1700 metros del Emerald ($125K) y confiando la monta al panameño Ricardo Santana Jr., quien en excelente conducción supo mantenerse cerca de la vanguardia durante más de la mitad del recorrido, avanzando en firme en la recta decisiva para obtener la ansiada victoria, cuarta con su entrenadora y sexta de un total de 23 actuaciones. Luego de la fotografía de rigor, le preguntaron a Kurtinecz acerca de la probable próxima actuación de su pupilo. “Un Optional Claiming de $16K, supongo,” dejando ver que no ha perdido en lo absoluto su perspectiva pese al importante logro.

UNA M
ÁS PARA EL RÉCORD: El triunfo de la británica Perú en la Claiming Crown Tiara ($125K) representó la victoria número 16 para los propietarios Kenneth y Sarah Ramsey, y la número 17 para el entrenador Mike Maker, ambos líderes en sus respectivos renglones dentro de la Claiming Crown. Perú vino de atrás en la competencia de 1700 metros para superar como segunda favorita en las apuestas a sus once rivales. Fue muy bien conducida por el estelar Julien Leparoux.
 
A NIVEL DE APUESTAS, TODO UN ÉXITO: Según los números de Equibase Inc., la recaudación por apuestas en esta XX edición de la Claiming Crown alcanzó la suma de $13,612,212, una cifra bastante respetable que refleja el interés de la afición por el evento en sí, motivado por las numerosas nóminas que hicieron de cada una de las carreras un reto para cualquier handicapper. De esta forma, todo parece indicar que el Championship Meet 2018-19 de Gulfstream Park ha arrancado con muy buen pie, augurando un éxito continuado durante el resto del calendario.