ÚLTIMAS NOTICIAS

Camino a la Pegasus World Cup (Parte II)

Por Roberto L Rodriguez

Palm Beach (Florida) – Continuando con nuestra serie de artículos titulados; Camino a la Pegasus World Cup. En nuestra segunda entrega trataremos de conocer un poco más a cuatro de los participantes ya confirmados para este evento, incluyendo sus últimos ejercicios, quienes serán sus jinetes, estadísticas, centros de entrenamientos, oportunidad en la competencia y mucho más. Como todos sabemos, la Pegasus World Cup Invitational (Gr 1 / arena) ofrece un total de $9,000,000 en premios a repartir en su tercera edición, $7,000,000 menos en comparación al año pasado, todo esto producto de la implementación de la Pegasus World Cup Turf (Gr 1 / $7,000,000) la cual “hará su debut” el próximo 26 de enero en Gulfstream Park.
City of Light (KY) 5yo (Quality Road en Paris Notion por Dehere)
Récord: 10-5-4-1
Producción: $1,662,600

Abrimos nuestra segunda entrega con otro sensacional purasangre de carreras, City of Light no ha hecho otra cosa más que mejorar en cada presentación finalizando en el dinero en todas y cada una de sus diez primeras apariciones. Entrenado por Michael McCarthy, un ex alumno del múltiple campeón Todd Pletcher, este ejemplar se ganó la nominación al premio Eclipse como mejor caballo maduro del 2017 gracias a una determinante demostración en la Breeders’ Cup Dirt Mile (G1) en Churchill Downs derrotando entre otros a Seeking the Soul y Bravazo, rivales que enfrentará de nuevo la próxima semana en la Pegasus World Cup Invitational (G1) en Gulfstream Park. Recordemos que City of Light le proporcionó a Accelerate su única derrota en el 2018 venciéndole por apenas pescuezo en el Oaklawn Handicap (G2) el 14 de abril en Oaklawn Park. En lo que respecta al jinete, Javier Castellano será el encargado de guiar a City of Light en el magno evento, los tres últimos briseos de este ejemplar en Santa Anita Park antes de arribar a Florida, comprueban el excelente estado físico por el cual atraviesa; 60, 60 y 60.4 para el kilómetro. 

Kukulkan (MEX) 4yo (Point Determined en The Real Mayo por Bernardini)
Récord: 14-14-0-0
Producción: $326,484

El flamante triplecoronado mexicano dejo un grato sabor el pasado mes de diciembre cuando jugó con los rivales que le salieron al paso en el Clásico del Caribe galopando este evento por 10 cuerpos y ¼ con la monta de Irad Ortiz Jr. en un modesto tiempo de 1:54.80 (114.4) para 1,800 metros. Propiedad de la Cuadra San Jorge y entrenado por el eficiente Fausto Gutiérrez, Kukulkan enfrentará su primera prueba de fuego dentro de su exitosa carrera de catorce victorias consecutivas, las cuales pondrá en juego en la Pegasus World Cup Invitational (G1) $9,000,000 bajo las órdenes de Frankie Dettori. “El caballo por razones naturales cuando regresó de Miami a México bajó un poco, pues se resiente el viaje de vuelta a su hogar, sin embargo, no ha dejado de entrenar, ha ganado peso. Llegará a la carrera en una condición muy buena. El caballo está trabajando muy bien. Es muy profesional que lo ha hecho todo perfecto”. Comentó Gutiérrez para Hipódromo de las Américas. “Había dos opciones, quedarte en casa donde lo has hecho muy bien y pareciera que tienes menos competencia, donde él tendría que entrar a una división de Handicaps y su principal rival sería el peso; o arriesgar en la carrera con mayor dinero de Estados Unidos.”
Imagen

Coglianese Photo / Chelsea Durand

Patternrecognition (FL) 6yo (Adios Charlie en Almost a Valentine por High Cotton)
Record: 11-5-5-0
Producción: $812,325

El “Dark Horse” de la Pegasus World Cup Invitational (G1) y no precisamente por su bello pelaje oscuro, el veterano ejemplar entrenado por el campeón actual Chad Brown se encontró a si mismo definitivamente después de su triunfo en una carrera de Allowance el 11 de agosto en Saratoga dejando 1:22.71 (82.4) para siete furlones. Desde entonces, Patternrecognition es otro ejemplar, después de la mencionada victoria en el Spa, ganó el Kelso Handicap (G2) en Belmont Park en 1:34.16 para la milla con Tyler Gaffalione en los estribos derrotando a Sunny Ridge, Timeline y Battle of Midway, entre otros. Sin embargo, la mejor actuación brindada por este rendidor caballo propiedad del Klaravich Stables fue en el Cigar Mile Handicap (G1) en Aqueduct con José Ortiz (su jinete para la PWC) quien tomo el comando desde el vamos eliminando por completo el plan de carrera el super favorito Mendelssohn. Hemos visto ejercitar a Patternrecognition durante estas últimas semanas en Palm Meadows, Florida, aunque los tiempos cronometrados podrían ser catalogados como lentos; 60, 62, 62.2 (todos en 1,000 metros), debemos tomar en consideración el sistema de entrenar de Chad Brown, quien confirma que este caballo atraviesa su mejor momento. 


​Seeking the Soul
(KY) 6yo (Perfect Soul (IRE) en Seeking the Tittle por Seeking the Gold)
Récord: 23-6-5-6
Producción: $1,701,042

Charles Fipke (propietario) y Dallas Stewart (entrenador) regresan la gran plataforma representados una vez más por Seeking the Soul, un múltiple ganador de Grado incluyendo el Clark Handicap (G1) 2017 y que viene de finalizar 3ro en su última presentación en la versión del 2018 del Clark. Seeking the Soul es el caballo de mayor experiencia dentro del grupo de doce (12) participantes que veremos en la Pegasus World Cup Invitational. Con actuaciones en Fair Grounds, Churchill Downs, Belmont Park, Indiana Grand Race Course, Parx Racing, Keeneland, Saratoga y ahora en Gulfstream Park, Seeking the Soul tendrá a Johnny Velázquez en los estribos, este ejemplar ha estado ejercitando en Fair Grounds, considerado la localidad base de entrenamientos de Dallas Stewart. Buenos aprontes de 1:01.00 (5F), 1:11.00 (6F), 59.60 (5F) y 1:00.00 (5F) muestran que el veterano viene por lo suyo.
 
 
 
La próxima semana en nuestro Camino a la Pegasus World Cup – Parte III, comentaremos sobre: Something Awesome, True Timber, Tom’s D’tat y el misterio participante #12.