La prueba se desarrolló en parciales rápidos, sobre todo por la condición “pesada” de la pista de grama, con el reloj indicando registros de
22.94 (400m) y
47.93 (800m). Los ejemplares que indicaban el camino pagaron caro ese esfuerzo inicial. Así, la rápida
Fahan Mura (14, English Channel en Celtic Cross, por Giant’s Causeway), que era seguida por la japonesa
Aerolithe (14, Kurofune en Asterix, por Neo Universe) y por el castrado
Dubby Dubbie (15, Ice Box en I’m Cozy, por Grand slam), fue la primera en ceder, cuando rumbo a los 1200m (
1.11.60) se vio presionada por
Catapult (13, Kitten’s Joy en Gata bella, por Storm Cat),que movido tempranamente por
Joel Rosario se hizo líder antes del giro del codo final. Cerrando la última curva, ya cedían también
Aerolithe y
Dubby Dubbie, mientras surgió peligroso con fuerte arremetida
Delta Prince. En breve
Delta Prince con
Dettori en la silla quebró la línea de
Catapult y pareció venirse a la meta, pero al pisar terreno derecho
Bricks and Mortar se mostró superior, atropellando con fuerza de Campeón, lo cual fue demasiado para
Delta Prince, que nada pudo hacer para evitar el galope del entrenador del exitoso
Chad Brown, que junto con
Ortiz Jr. aprovecharon para celebrar sus sendos Premios Eclipse recién recibidos. Como ratificando tal hecho,
Bricks and Mortar los puso a brillar de nuevo, en otro rol histórico para la hípica estadounidense, al llevarse los honores en la
I Pegasus World Cup Turf Invitational (
G1). Tras los escoltas
Magic Wand y
Delta Prince fue
Catapult quien se quedó con la 4ª casilla, por delante de
Channel Maker (14, English Channel en In Return, por Horse Chestnut), que mejoró al final, al igual que el favorito
Yoshida (14, Heart’s Cry en Hilda’s Passion, por Canadian Frontier), quien apenas pudo clasificarse 6º, sin ser parte de las acciones decisivas en ningún momento. Los veloces terminaron entre los colistas.
Bricks and Mortar inició su campaña a los 3 años (2017) con una seguidilla de 4 triunfos, que incluyó sus victorias en el Manila S. (Belmont Park, 1600m, grama, 1:33.12) el celebrado 4 de julio y en el National Museum of Racing Hall of Fame S. (G2, Saratoga, 1700m, grama, 1:39.47) un mes después. Correría dos veces más ese año, figurando 3º en el Saranac S. (G3, Saratoga, 1800m, grama, septiembre/02) y en el Hill Prince S. (G3, Belmont Park, 1800m, grama, octubre/07), luego de lo cual entraría en un período de inactividad que se alargó por más de un año, hasta diciembre pasado cuando volvió a escena, venciendo en un Allowance Optional Claiming (Gulfstream Park, 1600m, grama, 1:34.33), justo su antesala para este triunfo consagratorio, que le convierte en un sólido prospecto para intentar ocupar un espacio dentro de la enorme ausencia que significó la partida de su padre el inolvidable Giant’s Causeway (97-18, Storm Cat en Mariah’s Storm, por Rahy).
Hijo del extraordinario Giant’s Causeway, quien con 17 producciones en edad de correr es responsable de 156 ganadores clásicos, significando ello un notable 9,8% de sus corredores, el nuevo ganador clásico G1 responde al fantástico Nick Northern Dancer-Northern Dancer, logrado acá en una novedosa versión Storm Bird-Storm Bird, por lo que este Campeón aparece duplicado 3×3, ocupando idéntica posición tanto en el pedigree del padre como en el de la madre. Las fuentes, ambos machos, son, su mejor hijo en la cría, el inolvidable Storm Cat (83-13, en Terlingua, por Secretariat) y Ocean Crest (91, en S S Aroma, por Seattle Slew), acá en el rol de abuelo materno. Adicionalmente, a lo acá expuesto, Bricks and Mortar es ½ hermano de la ganadora clásica de grado Emerald Beech (06, por Maria’s Mon).