“Batalla en el Pacífico”
Por: Roberto L Rodriguez
El próximo sábado 20 de agosto se estará disputando el TVG Pacific Classic en distancia de dos mil metros, con un millón de dólares en premios a repartir y un puesto para la Breeders’ Cup Classic en Santa Anita Park. Conocida como “la batalla en el Pacífico”, el evento principal de la jornada sabatina en el hipódromo de Del Mar reunirá a tres de los mejores ejemplares de la actualidad en todo el país como lo son California Chrome, Beholder y Dortmund.
California Chrome
Sin duda alguna es el caballo de mayor éxito en la historia del hipismo norteamericano en cuanto a ganancias de refiere. El hijo de Lucky Pulpit ha producido hasta los momentos la suma de $12,652,650 en solo 22 presentaciones, en lo que va del 2016 California Chrome tiene tres victorias en igual número de intentos incluyendo la Dubai World Cup con las que ha producido $6,240,000 ($2,080,000 por carrera).
De ganar el Pacific Classic y la Breeders’ Cup Classic, California Chrome podría cerrar este año con más de $17 millones producidos, una cifra sin precedentes la cual pudiera incrementar a finales del mes de enero 2017 cuando el bello alazán participe en la Pegasus World Cup (Gr I) con un total de $12 millones en premios.
Todas cifras alcanzadas por Chromie no llegaron por sí solas, recordemos que el ejemplar entrenado por Art Sherman entre sus tarde victorias están el Kentucky Derby y el Preakness Stakes del 2014 entre otras carreras de grado.
Puesto de partida número 1?
Aquí la interrogante sobre California Chrome en el Pacific Classic, el fatal puesto uno. De las nueve derrotas sufridas por California Chrome, encontramos que una de ellas fue partiendo por el puesto dos (el recordado Belmont Stakes del 2014) y dos veces ha fallado largando desde el puesto uno (Golden State Juvenile Stakes 2013 y Pennsylvania Derby 2014) como lo es es esta ocasión.
Todos sabemos de la calidad corredora de California Chrome, pero también entendemos que no es el mismo ejemplar cuando corre pagado a los “palos” y sobre todo hay que considerar el duro lote que enfrentará este sábado. Sin embargo, el ídolo actual en la hípica de Norte América es favorito 8/5 en el “morning line” y si debemos basar nuestra opinión en clase sin lugar a dudas que California Chrome sería nuestra selección.
Sin duda alguna es el caballo de mayor éxito en la historia del hipismo norteamericano en cuanto a ganancias de refiere. El hijo de Lucky Pulpit ha producido hasta los momentos la suma de $12,652,650 en solo 22 presentaciones, en lo que va del 2016 California Chrome tiene tres victorias en igual número de intentos incluyendo la Dubai World Cup con las que ha producido $6,240,000 ($2,080,000 por carrera).
De ganar el Pacific Classic y la Breeders’ Cup Classic, California Chrome podría cerrar este año con más de $17 millones producidos, una cifra sin precedentes la cual pudiera incrementar a finales del mes de enero 2017 cuando el bello alazán participe en la Pegasus World Cup (Gr I) con un total de $12 millones en premios.
Todas cifras alcanzadas por Chromie no llegaron por sí solas, recordemos que el ejemplar entrenado por Art Sherman entre sus tarde victorias están el Kentucky Derby y el Preakness Stakes del 2014 entre otras carreras de grado.
Puesto de partida número 1?
Aquí la interrogante sobre California Chrome en el Pacific Classic, el fatal puesto uno. De las nueve derrotas sufridas por California Chrome, encontramos que una de ellas fue partiendo por el puesto dos (el recordado Belmont Stakes del 2014) y dos veces ha fallado largando desde el puesto uno (Golden State Juvenile Stakes 2013 y Pennsylvania Derby 2014) como lo es es esta ocasión.
Todos sabemos de la calidad corredora de California Chrome, pero también entendemos que no es el mismo ejemplar cuando corre pagado a los “palos” y sobre todo hay que considerar el duro lote que enfrentará este sábado. Sin embargo, el ídolo actual en la hípica de Norte América es favorito 8/5 en el “morning line” y si debemos basar nuestra opinión en clase sin lugar a dudas que California Chrome sería nuestra selección.
Beholder
He aquí una de las reinas del hipismo junto a Tepin y Songbird. Entrenada por Richard Mandella y conducida por Gary Stevens, la sensacional Beholder buscará reivindicarse este sábado después de una inesperada derrota ante Stellar Wind en el Clement Hirsch Stakes (Gr I).
Beholder saldrá desde el excelente puesto de pista número siete y la defensora del título en el Pacific Classic es la tercera favorita 3/1. Ganadora de tres premios Eclipse y diecisiete (17) competencias en veintiún (21) salidas, Beholder posee la calidad y las credenciales suficientes para vencer una vez más a los del sexo opuesto. Sin embargo, la última presentación de la yegua consentida del Spendthrift Farm dejó mucho qué decir cuando ante un lote de solo cuatro rivales no pudo con Stellar Wind.
Pero, de repetir su actuación del Pacific Classic 2015 donde cruzó la meta con ocho cuerpos y medio de ventaja don de su más cercano rival (incluyendo a Hoppertunity, Imperative y Hard Aces) en tiempo de 1:59.77 para los dos kilómetros seguramente será un dolor de cabeza poder derrotar a esta hija de Henny Hughes que sin duda sería nuestra seleccionada si por razones sentimentales tuviéramos que decidir.
He aquí una de las reinas del hipismo junto a Tepin y Songbird. Entrenada por Richard Mandella y conducida por Gary Stevens, la sensacional Beholder buscará reivindicarse este sábado después de una inesperada derrota ante Stellar Wind en el Clement Hirsch Stakes (Gr I).
Beholder saldrá desde el excelente puesto de pista número siete y la defensora del título en el Pacific Classic es la tercera favorita 3/1. Ganadora de tres premios Eclipse y diecisiete (17) competencias en veintiún (21) salidas, Beholder posee la calidad y las credenciales suficientes para vencer una vez más a los del sexo opuesto. Sin embargo, la última presentación de la yegua consentida del Spendthrift Farm dejó mucho qué decir cuando ante un lote de solo cuatro rivales no pudo con Stellar Wind.
Pero, de repetir su actuación del Pacific Classic 2015 donde cruzó la meta con ocho cuerpos y medio de ventaja don de su más cercano rival (incluyendo a Hoppertunity, Imperative y Hard Aces) en tiempo de 1:59.77 para los dos kilómetros seguramente será un dolor de cabeza poder derrotar a esta hija de Henny Hughes que sin duda sería nuestra seleccionada si por razones sentimentales tuviéramos que decidir.
Dortmund
El gigantón hijo de Big Brown llega a este compromiso con un amargo sabor y muchos deseos de venganza después de caer por medio cuerpo ante California Chrome en el San Diego Handicap. Entrenado por Bob Baffert, Dortmund es el segundo favorito 5/2 en el Pacific Classic y será toda una atracción desde el mismo momento de la partida.
En sus trabajos más recientes, el caballo de más de 600 kilos propiedad de Kaleem Shah dejó :59.20 en cinco furlones el 7 de agosto luego trabajó 1,400 metros en 1:24.60 luciendo fenomenal la semana pasada. Es importante resaltar que las únicas tres derrotas sufridas por Dortmund han sido ante los ganadores del premio caballo del año en el 2014 y 2015 como lo son California Chrome y American Pharoah.
Ganador en ocho oportunidades y más de $1.7 millones producidos, Dortmund sería sin dudas nuestra selección en cuanto a condición y estado físico.
El resto de los participantes son: Hoppertunity, War Story, Hard Aces, Win The Space, Imperative y Dalmore.
El gigantón hijo de Big Brown llega a este compromiso con un amargo sabor y muchos deseos de venganza después de caer por medio cuerpo ante California Chrome en el San Diego Handicap. Entrenado por Bob Baffert, Dortmund es el segundo favorito 5/2 en el Pacific Classic y será toda una atracción desde el mismo momento de la partida.
En sus trabajos más recientes, el caballo de más de 600 kilos propiedad de Kaleem Shah dejó :59.20 en cinco furlones el 7 de agosto luego trabajó 1,400 metros en 1:24.60 luciendo fenomenal la semana pasada. Es importante resaltar que las únicas tres derrotas sufridas por Dortmund han sido ante los ganadores del premio caballo del año en el 2014 y 2015 como lo son California Chrome y American Pharoah.
Ganador en ocho oportunidades y más de $1.7 millones producidos, Dortmund sería sin dudas nuestra selección en cuanto a condición y estado físico.
El resto de los participantes son: Hoppertunity, War Story, Hard Aces, Win The Space, Imperative y Dalmore.