La tradición del hipódromo de Los Alamitos continúa brindando emociones

Por Enrique Salazar.
Se sabe que mucho antes que llegasen a establecerse en área de Los Ángeles deportes muy populares como el Baseball o el Basketball, mediante la conformación de equipos profesionales con base en sus predios, como los Dodgers (1958) o los Lakers (1960), ya se realizaban carreras de ejemplares Cuartos de Milla en el hipódromo de Los Alamitos. Al presente, se cuentan 71 temporadas de carreras en Los Alamitos, con los últimos 21 años cubriendo el calendario completo, con programación activa durante todo el año, incluyendo desde hace un buen rato, una programación exclusiva para Purasangres de Carreras. Por ello, Los Alamitos forma parte de la tradición deportiva de California, una que acompaña semana tras semana el transcurrir de la vida cotidiana, aún en estos tiempos de pandemia.
Reconocido como la Casa de los Cuartos de Milla en el país, Los Alamitos también se ha ganado un espacio relevante en el plano de los Purasangres, implantando sus temporadas de verano y de invierno, en la última de las cuales, que se realiza durante los días finales de diciembre, se disputan pruebas trascendentes para los 2 años en California, tales como el Starlet Stakes (G1, $300,000), exclusivo para potras, y el Los Alamitos Futurity (G2, $300,000), la opción de los potros, prueba en la que se impuso durante el 2018 el actual Campeón Maduro Improbable (City Zip). Asimismo, en 2016, el Starlet S. (G1) vio triunfar a la castaña Abel Tasman (Quality Road), que se revelaría al año siguiente como la Campeona 3 años de la nación, triunfando en un trío de pruebas G1, incluyendo las consagratorias Kentucky Oaks (G1, $1,000,000).